Estudiantes Digitales
Curso
product image

Derechos Reales e Intelectuales

store logo
Estudiantes Digitales

¿Por qué elegir estecurso?

Dominarás los Derechos Reales e Intelectuales paso a paso, hasta comprenderlos con total claridad.
Estudiarás con clases prácticas, mapas conceptuales y música para memorizar conceptos difíciles.
Aplicarás lo aprendido en actividades y ejemplos reales para rendir con seguridad cualquier examen.
Accederás a material exclusivo diseñado para estudiantes de Derecho de todas las universidades.

Curso Completo con Material Interactivo y Estrategias de Memorización

Descripción del curso

Este curso está diseñado para que comprendas y domines los Derechos Reales e Intelectuales de forma clara, estructurada y práctica. A lo largo de 8 módulos en video recorrerás todo el contenido exigido en la materia, con explicaciones accesibles y ejemplos concretos, pero sin perder el rigor jurídico necesario para rendir con éxito en cualquier universidad del país.

No es solo teoría: cada módulo incluye mapas conceptuales visuales, presentaciones en PPT, material de estudio detallado, actividades de práctica (selección múltiple y verdadero/falso), ejemplos prácticos y un examen integrador para evaluar tus avances.

Además, en puntos clave encontrarás recursos musicales para memorizar conceptos difíciles, aplicando el exclusivo Método Aurora, que combina educación y música para que la información se fije en tu memoria a largo plazo.


Para qué sirve este curso

  • Aprobar la materia de Derechos Reales e Intelectuales en cualquier universidad argentina con seguridad y dominio conceptual.
  • Comprender los institutos y principios fundamentales que regulan la materia.
  • Aplicar los conocimientos en casos prácticos y resolver exámenes con soltura.
  • Ahorrar tiempo de estudio gracias a mapas conceptuales y recursos de memorización activa.
  • Identificar las diferencias y características esenciales de cada derecho real y de propiedad intelectual.

Presentación de la profesora

Dra. Giselle Cassagne – Abogada y docente egresada de la Universidad Nacional del Sur (UNS).

Con sólida formación en Derecho, especial enfoque en género, nuevas tecnologías y comunicación clara, la Dra. Cassagne es Maestranda en Derecho con especialización en Análisis Económico del Derecho (UNS) y posee diplomaturas en Innovación, Inteligencia Artificial y Derecho (UNS-UBA) y en Género, Igualdad y Derecho (UNS).

Ha sido docente de programas universitarios para adultos mayores (UPAMI-UNS), invitada en cátedras de la UNS y tallerista en la Clínica Jurídica de Género. Su experiencia combina la práctica judicial en el ámbito civil, comercial y de familia, con un enfoque pedagógico empático y accesible, pensado para que sus estudiantes entiendan y apliquen lo que aprenden.


Formato y materiales incluidos

  • Más de 5 horas de clases en video distribuidas en módulos temáticos para avanzar paso a paso y dominar cada contenido.
  • Mapas conceptuales visuales que facilitan la comprensión y la conexión entre temas, listos para usar en cualquier dispositivo o imprimir.
  • Presentaciones en PPT con el contenido clave, para repasar de forma ordenada y visual, cada uno cuidadosamente elaborados para cada módulo.
  • Actividades interactivas con preguntas de selección múltiple, verdadero/falso y ejercicios prácticos para aplicar lo aprendido.
  • Evaluación integradora para medir tu progreso y afianzar el conocimiento antes de tu examen real.
  • Recursos musicales de memorización desarrollados con el Método Aurora, que transforman conceptos complejos en contenido fácil de recordar.

Programa del curso


Cápsula 1. Disposiciones generales de los derechos reales: primera parte.
Introducción a conceptos importantes: patrimonio, bienes, cosas. Derechos personales y derechos reales. Ubicación y función de los derechos reales dentro del sistema patrimonial. Concepto, caracteres y elementos de los derechos reales. Principios fundamentales: publicidad, especialidad, prioridad y legalidad. Relación con el orden público y función estructural. Constitucionalización: propiedad, vivienda, acceso a la tierra, perspectiva de derechos humanos. Panorama general del Libro IV del CCCN.

Cápsula 2. Disposiciones generales de los derechos reales: segunda parte. Relaciones de poder: posesión y tenencia. Adquisición de los derechos reales. Teoría del título y modo suficientes. Publicidad y oponibilidad de los derechos reales. Prescripción adquisitiva: concepto, fundamentos. Prescripción adquisitiva breve y larga: requisitos y características. Conceptos de Justo título y buena fe. Posesión exigible: características. Extinción de los derechos reales. Relaciones de poder: conceptos de posesión y tenencia; aspectos generales. Conceptos de buena fe y mala fe.

Cápsula 3. Derechos reales en particular: dominio y condominio. Definición, caracteres y clases del dominio. Adquisición y pérdida del dominio. Rol central del dominio como derecho real principal. Limitaciones al dominio: restricciones legales y principios. Condominio: configuración, administración, decisiones y extinción.

Cápsula 4. Derechos reales en particular: propiedad horizontal, conjuntos inmobiliarios, tiempo compartido, cementerios privados. Propiedad horizontal: características, regulación, diferencias con condominio común. Conjuntos inmobiliarios: regulación, concepto, características. Tiempo compartido: regulación, concepto, características. Cementerios privados: regulación, concepto, características.

Cápsula 5. Derechos reales en particular: superficie, usufructo, uso, habitación y servidumbre. Derecho real de superficie: concepto y finalidad, constitución, plazo y extinción. Derecho real de usufructo: derechos, obligaciones y plazo. Derecho real de uso: aspectos particulares del instituto. Derecho real de habitación: aspectos particulares del instituto. Derecho real de servidumbre: conceptos, características y aplicación.

Cápsula 6. Derechos reales de garantía. Hipoteca, Anticresis y Prenda.
Disposiciones generales de los derechos reales de garantía: características principales y principios. Derecho real de hipoteca: concepto, características. Derecho real de anticresis: concepto, características. Derecho real de prenda: concepto, características y tipos.

Cápsula 7. Acciones posesorias y acciones reales. Conceptos clave: posesión, tenencia y derecho real. Ámbito de protección de una acción posesoria y una acción real. Acciones posesorias: despojo, mantener y defensa extrajudicial (finalidad y requisitos). Acciones reales principales: reivindicatoria, negatoria, confesoria y deslinde (objetivo de cada una). Titularidad, opciones frente al daño y efectos de la sentencia en las reales.

Cápsula 8. Derechos intelectuales. Concepto de propiedad intelectual: aspectos generales. Derecho de autor: tutela de los derechos, inscripción registral, contenido material y moral. Propiedad industrial: Marcas y Designaciones: conceptos, signos registrables, adquisición del derecho. Propiedad industrial: Patentes y modelos de utilidad: conceptos, aspectos relevantes y requisitos.

Este no es un curso más: es una experiencia de estudio que combina claridad, estructura, práctica y creatividad para que apruebes y domines la materia.

Inscribite hoy y llevá tu preparación académica al siguiente nivel.

showcase-image

Contenidos

11 módulos¡Incluye 3 contenidos gratis!

Requisitos

Estar matriculado en la carrera de Derecho.

Preguntas frecuentes

Nivel intermedio
6 horas
11 módulos
Contenidos gratis
Regala este producto
Estudiantes Digitales