Esta propuesta es un curso completo de Derecho Privado I, diseñado para que no solo entiendas la teoría, sino que también la lleves a la práctica. Vas a trabajar con casos reales, videos interactivos, material descargable y la explicación de cada tema punto por punto con un método innovador que te ayudará a fijar los contenidos de forma simple y dinámica.
Además, el curso incluye planificadores diarios, semanales y mensuales para que organices mejor tu estudio y llegues a los exámenes con seguridad.
Tu profesor
En esta ocasión, tu profesor será Marco Agustín Reynoso, abogado y docente universitario. Es especialista en Justicia Constitucional y Derechos Humanos por la Universidad de Bolonia (Italia) y está listo para guiarte con claridad en cada paso, transmitiéndote su experiencia y conocimientos.
Lo que vas a lograr
A lo largo del curso vas a aprender en detalle todo lo vinculado a la materia Derecho Privado I. Vas a contar con teoría completa, explicaciones claras y actividades prácticas que te permitirán poner a prueba lo aprendido.
Cuando termines el curso, vas a estar listo/a para rendir tu examen con confianza, con una base sólida que te permitirá afrontar la materia sin miedo y con más seguridad en vos mismo.
En Estudiantes Digitales creemos que el conocimiento no tiene que tener barreras. Queremos que vivas el estudio de una manera distinta: más cercana, más flexible y más poderosa.
Programa del curso
Unidad 1: Persona Humana
Derechos y actos personalísimos: concepto, naturaleza jurídica y caracteres. Atributos de las personas: concepto, naturaleza y caracteres. Nombre: noción y régimen legal. Acciones de protección. Domicilio: noción y caracteres. Capacidad: noción y clases. Estado civil. Personas por nacer: importancia jurídica de la concepción. Ausencia de la persona: definición y presupuestos.
Unidad 2: La Incapacidad
La incapacidad: noción y clasificación. Incapacidad de ejercicio: concepto, caracteres y enumeración legal. Distinción entre menor de edad y adolescente. El derecho a ser oído. Decisiones en materia de salud. Noción de persona con capacidad restringida y con incapacidad: distinción, presupuestos jurídicos y fácticos. Procedimiento para su declaración, sentencia, alcances y revisión. Inhabilitados: noción, presupuestos fácticos y efectos de la declaración.
Unidad 3: Persona Jurídica
Persona jurídica: noción, naturaleza jurídica, concepción de la personalidad de las personas jurídicas e inoponibilidad de la personalidad jurídica. Clasificación. Atributos de las personas jurídicas: noción. Nombre: régimen legal. Domicilio y sede social. Patrimonio. Capacidad de derecho. Representación: noción y régimen legal. Responsabilidad civil.
Unidad 4: El Objeto de la Relación Jurídica Privada
Concepto de bienes y cosas. Distintas clasificaciones y criterios de distinción. Inmuebles y muebles: distintas clases. Cosas divisibles y no divisibles. Cosas consumibles y no consumibles. Frutos y productos. El patrimonio: definición y caracteres. Vivienda: concepto. Régimen de afectación y presupuestos fácticos.
Unidad 5: La Causa Fuente del Acto Jurídico
Hecho jurídico: concepto. Voluntad jurídica: concepto. El discernimiento: concepto y causas obstativas. La intención: concepto. La libertad: concepto y elemento externo. Vicios de los actos voluntarios. El error: noción, concepto, caracteres, clases y efectos. El dolo: dolo esencial e incidental, con sus efectos. La violencia: noción, clases y efectos.
Unidad 6: Los Actos Jurídicos
Los actos jurídicos: definición. Elementos esenciales y accidentales. Vicios de los actos jurídicos: la lesión (concepto, presupuestos de procedencia, acciones del lesionado y efectos). La simulación (concepto, elementos, clases, acción entre partes y por terceros, efectos). El fraude (noción, acción de inoponibilidad, requisitos de procedencia y efectos). Ineficacia de los actos jurídicos: concepto, categorías de ineficacia y efectos.



