Taller práctico: ¿Cómo redactar una demanda? CLASE GRABADA DE UN TALLER EN VIVO.
Fecha: El taller fue llevado a cabo el día Miércoles 13 de agosto.
Duración: 2 horas
Incluye: Material teórico y práctica con doctrina
👉 ¿Qué vas a aprender?
Un espacio 100% práctico donde vas a:
- Comprender la estructura básica de una demanda judicial conforme a los códigos procesales.
- Identificar los requisitos formales y sustanciales para presentar una demanda válida.
- Mejorar tu redacción jurídica: clara, coherente, persuasiva y con rigor técnico.
- Evitar errores frecuentes en los escritos judiciales.
- Usar correctamente el lenguaje técnico-jurídico.
- Redactar en grupo una demanda basada en un caso hipotético real.
📚 Contenidos principales
- Importancia de la demanda como acto procesal.
- Características de un buen escrito judicial: claridad, concisión, precisión.
- Estructura formal: encabezado, objeto, hechos, derecho, doctrina y jurisprudencia, pruebas, petitorio.
- Documentación adjunta.
- Técnicas de redacción jurídica persuasiva.
- Aspectos procesales clave: legitimación, competencia, vías de notificación, plazos.
- Análisis de modelos reales.
- Ejercicio práctico de redacción colectiva.
Docente a cargo: Gabriela Judith Kaufman
Gabriela J. Kaufman, abogada por la UNR, especialización en mediación civil y comercial, docente por UNIVERSIDAD DEL CENTRO EDUCATIVO LATINOAMERICANO. Asignatura: Práctica Profesional II y Residencia en el Instituto de Minoridad y Familia en la FACULTAD DE DERECHO - UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO y docente en el MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE SANTA FE. Docente en ACADEMIA ESTUDIANTES DIGITALES, materia Derecho de Familia. Múltiples disertaciones y trabajos de investigación presentados en distintas instituciones, siendo su temática principal de estudio EL DERECHO DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES. Múltiples cursos y posgrados de formación profesional en EJERCICIO DE LA ABOGACÍA, DERECHO DE FAMILIA Y DERECHO DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.